PRESIDENTE DE LA CDHM DENUNCIA DE MANERA PÚBLICA, AMENAZAS, EXTORSIÓN Y PRESIONES DE PARTE DEL SECRETARIO DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS PARA OBLIGARLO A DEJAR EL CARGO

En relación con los hechos suscitados y que se han intensificado en las últimas horas, donde se ha pretendido vulnerar la autonomía de este Órganismo defensor de derechos humanos, informamos que:

1.- Se hace del conocimiento público que el Ombudsperson, Raúl Israel Hernández Cruz, ha sido objeto de una campaña de presiones, hostigamiento, extorsión y amenazas, que provienen desde la Secretaría de Gobierno, para que renuncie a la Presidencia de la CDHM; al mismo tiempo se pretende la destitución de facto por parte de dicha instancia al revocar, sin contar con facultades, la licencia que tiene el defensor como Notario, pretendiendo que deje la Presidencia del Organismo Público.

2.- En este sentido, informamos que la CDHM es un Organismo Constitucional Autónomo que no depende del Poder Ejecutivo Morelense; antes bien, este Organismo tiene como principal atribución investigar violaciones a los derechos humanos atribuibles a los poderes del Estado y sus autoridades, incluida la propia Secretaría de Gobierno.

3.- El acoso que ha venido sufriendo el Ombudsperson lleva varios meses, pero ha llegado a un limite insostenible, todo ello ocasionado por el trabajo responsable y objetivo que este organismo ha realizado en favor da los grupos vulnerables, entre lo cual destaca:

a) Recomendación por las declaraciones homófobas del Obispo de Cuernavaca.
b) Recomendación por declaraciones misóginas de un diputado en contra de sus colegisladoras.
c) Recomendación por la muerte de más de 10 bebés en un hospital a cargo del Gobierno.
d) Recomendación por no autorizar y pagar la reparción integral a las víctimas directas e indirectas de violaciones a DDHH y delitos, tales como: homicidios, feminicidios, desaparecidos, secuestro, violaciones, tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes, entre otras.
e) Investigación por probable tortura de adolescentes en un Centro a cargo del Sistema DIF estatal.
f) Pronunciamiento y postura contra un legislador diputado acusado de violación, exigiendo que se investigara y se resolviera el desafuero, en contraposición a lo manifestado por el Ejecutivo que ha salido a su defensa, por ser del mismo instituto político.
g) Diagnósticos y recomendaciones por la situación que prevalece en todo el Sistema Penitenciario a cargo del Ejecutivo estatal, en los que se ha evidenciado, muertes, riñas, motines, fugas, extorsiones, hacinamiento, cogobierno, existencia de armas, teléfonos, y en general el fracaso del Sistema de Reinserción Social en Morelos.

Iniciativas de ley tales como:

I. Aborto legal y seguro
II. Derechos de participación política de personas con discapacidad
III. Para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política hacia las mujeres
IV. Derechos de familiares de desaparecidos
V. Autonomía financiera de la CDHM
VI. Así como el impulso y respaldado a la comunidad LGBTIIIQA+ para la aprobación de la Ley de Identidad Sexogenérica.
4. Además, hemos acudido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para impugnar diferentes leyes y determinaciones, por ser violatorias de derechos humanos, tales como:

a) El Presupuesto de Egresos 2020 declarado inconstitucional. La decisión no tiene precedentes en la historia del país.

b) La ley que contempla que con13 votos de un Congreso integrado por 20 diputado se puedan aprobar leyes y decretos, violentando la exigencia Constitucional que marca como requisito 2/3 partes es decir 14 votos, lo que constituye un fraude a la Constitución.
5.- Por otra parte, cabe aclarar que como notario público el artículo 173 de la Ley del Notariado del Estado de Morelos prevé el derecho de los notarios a gozar de una licencia por todo el tiempo que dure un cargo público, así como de que sean sustituidos por otros notarios, sin que puedan ser perturbados en sus respectivas notarías o en sus patentes, hasta que se reincorporen, existiendo distintos casos similares en el servicio público local y federal.

6. No obstante lo anterior, el día de hoy 12 de enero de 2021, el Secretario de Gobierno le notificó al Ombudsperson estatal, el término de esta licencia, pretendiendo obligarlo a reincorporarse a su funcion como notario, lo cual constituye una destitución de facto como Ombusdperson, facultad que únicamente es competencia del H. Congreso del Estado por causas graves.

7. Por todo lo anterior, el ombudsperson ha manifestado que de ninguna manera renunciará al cargo que le fue conferido por los integrantes de la LIV legislatura local, por lo que defenderá a través de las vías que corresponda este atentado contra la autonomía del Organismo, que pretende ser vulnerada por autoridades estatales, específicamente por el Secretario de Gobierno, Pablo Héctor Ojeda Cárdenas, en total desprecio a las instituciones democráticas que se han conseguido gracias a la lucha de activistas y defensores de derechos humanos frente al ejercicio abusivo y desmedido del poder.

ATENTAMENTE

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MORELOS