¿Tienes una queja?
Nosotros te apoyamos en todo lo que necesites.
Historia
La defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Morelos, se inició en el año 1989, durante el gobierno del Lic. Antonio Riva Palacio López con la publicación del decreto gubernamental para crear la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos. Posteriormente, el 27 de Julio del año 1992, se Publicó la Ley con la que se creó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos como un Organismo de Participación Ciudadana, en donde el presidente era designado por el Gobernador del Estado; posteriormente el 9 de febrero del año 2000, se publicó la Ley para crear la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos como un Organismo Público, en donde la designación de presidente, seria hecha por los miembros del Consejo Consultivo de la Comisión, debiendo ser ratificada por las dos terceras partes del pleno del Congreso del Estado; para por último, mediante la Ley publicada en fecha 06 de Junio del año 2007, conservando la misma figura jurídica, la designación del presidente, ahora seria de manera directa por las dos terceras partes del pleno del Congreso del Estado, creándose también, la Visitaduría Itinerante y la limitación de cinco visitadores.
**fuente: “MAS ALLÁ DE LA RECOMEDANCIÓN”, Ensayo sobre los derechos humanos; Ing. Fausto Gutierrez Aragón.**
Actualmente, desde el 20 de Junio del año 2019 el Lic. Raúl Israel Hernández Cruz, preside la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, teniendo como principios rectores de su actuar la transparencia, rendición de cuentas y el mas alto compromiso de promover, proteger, respetar y garantizas los Derechos Humanos de todas las personas en la entidad; así como investigar a fondo cualquier conducta o acto de autoridad que menoscabe, lasere o vulnere la dignidad humana.
Haciendo suya la responsabilidad de fortaler a la institución y dignificar las condiciones de trabajo de su personal, así como incrementar la calidad, metodología y tecnia juridica de las investigaciones realizadas por el organismo.
Trabajando en una linea de acción enfocada en actualizar, homologar, reformar e implementar instrumentos normativos que fortalezcan a la institión en apego a estandares internacionales.