INICIA TU QUEJA

Formato

¿Viviste violencia sexual? No estás sola. Tiempo Fuera te orienta

LO MÁS RECIENTE

Conoce las actividades más recientes que hemos realizado desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Iniciativa declaración especial de ausencia

Iniciativa Declaración Especial de Ausencia Por medio de la presente inciativa se expide la ley para la declaración especial de ausencia de personas desaparecidas en el Estado de Morelos. Ésta misma ha sido elaborada con la participación y apoyo de […]

Iniciativa violencia política contra las mujeres

Iniciativa Violencia Política contra las Mujeres La violencia contra la mujeres sigue siendo una de las manifestaciones más claras de desigualdad entre hombres y mujeres. Por esto, se presentó una iniciativa en apoyo a las mujeres de Morelos para una […]

Iniciativa derechos políticos de las personas con discapacidad

Iniciativa Derechos Políticos de las Personas con Discapacidad La Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2006, y que entró en vigor en México el 3 de Mayo […]

En la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos estamos siempre para ayudarte y servirte.

DERECHOS

HUMANOS

PARA TODAS, TODOS Y TODES

EVENTOS Y CONVOCATORIAS

Convocatoria Premio Estatal

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS “LIC. CARLOS CELIS SALAZAR” La Comisión de Derechos Humanos del Estado de los Morelos, a través de su Consejo de Premiación, con fundamento en el “Acuerdo por cual el Consejo […]

Carta del
Ombudsperson

Lic. Raúl Israel Hernández Cruz

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos

En nuestro país, la protección y defensa de los derechos humanos fue elevada a rango constitucional el 28 de enero de 1992, con la publicación del Decreto que adicionó el apartado B al artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Del mismo modo y en concordancia, en Morelos, mediante decreto número 3597 de fecha 22 de julio de 1992, se creó el Organismo Público Autónomo denominado Comisión Estatal de Derechos Humanos, a la cual se le dotó de personalidad jurídica y patrimonio propio con el objeto de independizarla jerárquicamente de los tres poderes del Estado.

En este sentido, el Presidente de la CDHMor ejerce la representación legal del Organismo y es el responsable de formular los lineamientos generales para las actividades administrativas y dictar las medidas específicas que juzgue convenientes para el mejor desempeño de las funciones del organismo.

Por eso y de conformidad con lo establecido en Ley, para el mejor cumplimiento de sus objetivos celebra, en los términos de la legislación aplicable, acuerdos de coordinación y convenios de colaboración con autoridades y organismos de defensa de derechos humanos, así como con instituciones académicas y asociaciones culturales.

De tal suerte que, como resultado de las investigaciones realizadas por los visitadores generales, el Presidente de la CDHMor aprueba y emite recomendaciones públicas autónomas y formula las propuestas para lograr una mejor protección de los derechos humanos en nuestra entidad.

LA COMISIÓN EN LOS MEDIOS

Derecho y de frente


La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos es un Organismo Público.

DDHH Tribuna


La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos es un Organismo Público.

Agenda DH


La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos es un Organismo Público.

Derecho y de frente


La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos es un Organismo Público.